La informática como potente herramienta que es, tiene un papel importante en el futuro tanto de la nueva empresa como en la necesaria interactividad entre empresa y usuario. La comunicación está justo en el centro posibilitando ese contacto, el customer experience, y la ingeniería del software es una potente herramienta que ayuda a la comunicación en esa ingente tarea.
El enfoque de la Transformación Digital empresarial es fundamental para entender el proceso actual de empresas y pymes. Clic para tuitearConsidero importante dejar claro en primer lugar que en mi opinión el enfoque de la Transformación Digital empresarial es fundamental para entender el proceso actual de empresas y pymes.
Y desde mi punto de vista es un enfoque práctico y tremendamente realista, el papel de la informática, de la ingeniería del software, en la necesaria e imprescindible Transformación Digital de las empresas y pymes.
En los principios de «lo digital» a nivel usuario todo era diferente. Internet y la World Wide Web se presenta en la Expo de Sevilla en 1992, en 1994 tengo mi primer modem a 19 kb., en 1997 programo mi primera web, imaginad como comenzó todo. Y era así, las páginas webs se programaban y eran los informáticos quienes las hacíamos, a base de código puro y duro al principio y luego con rudimentarios editores a los que no obstante había que alimentarlos nuevamente de códigos ya que por si solos no eran capaces de hacer todo lo que queríamos.
Para las empresas una página web era poco más que tener una mera presencia, había que estar en Internet, existir, pero ya está, como una tarjeta de visita avanzada que en lugar de papel se veía por una pantalla de ordenador y ofrecía más información que el rectángulo de cartón. Poco más.
Con la evolución de la comunicación, la necesidad de llegar al consumidor de una manera adecuada, el boom de la tecnología más doméstica con los portátiles, smartphones y tablets, el acceso en masa de todos los usuarios al comercio electrónico dada la falta de tiempo para comprar de una manera tradicional y porque no decirlo la comodidad que ello supone, han hecho que los conceptos cambien de una manera radical.
Hoy en día las páginas webs se diseñan y por supuesto no lo hacen los informáticos, sino profesionales que combinan conocimientos de comunicación, branding, diseño gráfico, marketing digital, redacción 2.0, etc y el informático apoya cuando se requieren programaciones más complejas.
La Web ya no es una mera presencia de la empresa en internet sino que se ha convertido en la piedra angular de toda una estrategia y planificación comunicativa para llegar al consumidor, al usuario, e interactuar con él a través de las redes sociales, el blog empresarial, etc.
Las Agencias de Comunicación Digitales, como en la que me encuentro actualmente, están dirigidas por profesionales de la comunicación que diseñan toda una estrategia para que las empresas puedan llegar a los usuarios y no sólo ofrecerles sus productos sino que puedan tener una auténtica experiencia positiva con la marca y mantener una relación en el tiempo que favorezca a ambas partes, al usuario proporcionándole sus necesidades de una manera absolutamente satisfactoria y a la marca generándole una productividad que le permita seguir creciendo y llegar a más público, a más clientes potenciales.
El Dircom, el Director de Comunicación, debe trabajar codo con codo con el CEO de la empresa para que la sinergia entre ambos lleve a una estrategia coherente, específica y personalizada de la marca con sus públicos objetivos. La importancia del Dircom y de la Agencia de Comunciación es extraordinaria para llevar a buen puerto la planificación de una marca.
Los informáticos ofrecen las mejores herramientas del Marketing Digital para analizar, medir, constatar que las acciones de planificación y estrategia comunicativas están dando sus frutos. Clic para tuitear¿Entonces que hacemos los informáticos en las agencias de comunicación?, muy sencillo, ofrecer las mejores herramientas utilizadas en el Marketing Digital que sirvan para analizar, medir, constatar que las acciones de planificación y estrategia comunicativas están dando sus frutos para saber que si se va por el buen camino hay que incidir en la misma y si los resultados no son satisfactorios modificar la estrategia a tiempo por el bien de la marca, su planificación y su reputación.
Es el software adecuado, programado y bien configurado el que consigue ofrecer toda la información y las pistas para que los comunicadores obtengan las estadísticas y datos necesarios en tiempo real y sepan dirigir las estrategias por la senda correcta.
Todo está interconectado, todo es necesario, simplemente hay que saber como implementarlo y usarlo para el fin que se busca.
En TobeOnline Consultores, la Agencia de Comunicación en la que trabajo actualmente, su CEO y Dircom es una profesional de la comunicación con muchos años de experiencia, también hay periodistas, diseñadores, community managers… y un CTO, un servidor (con formación en informática y marketing digital), que lleva toda la parte técnica, hostings, servidores, equipos, analitycs, mediciones, ofreciendo un servicio fundamental, una herramienta importante pero trabajando en conjunto con el resto ya que sin una coordinación en equipo sería impensable, nada funciona de una manera independiente, ni la informática.
Comments are closed.